Mejorando el bienestar laboral
Descubre cómo Wellwork Solutions ofrece soluciones integrales para mejorar la salud y el equilibrio emocional en el entorno laboral.
En este artículo, exploraremos las diferentes formas en que Wellwork Solutions promueve un ambiente laboral saludable y equilibrado. Siempre he creído en la prevención de las enfermedades, mientras estudiaba la carrera de Medicina General, conocí la materia de Medicina del Trabajo.
Esto se esta volviendo muy personal, pero de ahí es de donde surgen las soluciones. En fin, un día haciendo una tarea de la materia llamada Medicina del Trabajo, me di cuenta que las personas se enfermaban por trabajar, que existían agentes presentes en el desempeño de sus actividades que les generaban daños en su salud y fue en ese entonces mi primer acercamiento con la salud en el trabajo (2014). Fue ahí cuando caí en cuenta que tiempo atrás cuando iniciaba mis años clínicos, tuve rotación con una Médica Internista que siempre nos decía que lo más importante en nuestras historias clínicas era preguntar a que se dedicaban los pacientes, y esto tiene mucho releación con Bernardino Ramazzini, quién es considerado padre de la medicina del trabajo por su aportación sobre enfermedades profesionales: De morbis artificum diatriba (Enfermedades de los trabajadores), publicado en 1700. Él propuso que los médicos extendieran la lista de preguntas que Hipócrates los recomendó preguntar a sus pacientes agregando (Ramazzini B, De morbis artificum diatriba, Mutinae, 1700).
" ¿Cuál es su ocupación?" (quam artem exerceat)
Y en este mismo libro, ya se consideraban conceptos de prevención para evitar o disminuir los efectos de la exposición a sustancias tóxicas.
Y todo tiene sentido cuando debemos identificar los agentes que afectan la salud de nuestros trabajadores y más importante aún prevenir tanto los accidentes y enfermedades de trabajo, a través de diferentes controles de seguridad laboral, que se dividen en 6 niveles, los cuales van desde la implementación y uso del equipo de protección personal hasta la eliminación del riesgo identificado.
En estos mismos controles se encuentran los administrativos, que se refieren principalmente a las instrucciones, manuales de procedimientos y todas las orientaciones que van desde los líderes de cualquier área, para reducir la probabilidad de ocurrencia de un riesgo. Los talleres y programas de bienestar laboral, por ejemplo, forman parte de los controles típicos de este segundo nivel.

